Desde que en la Constitución de 1857 se proclamó la laicidad del estado que venía a complementar las Leyes de Reforma pareciera que la labor emprendida por funcionarios y promotores de la desarmortización eclesiástica y la promoción de los principios que ofrecían neutralidad al estado, la libertad del ejercicio religioso y limitar la acción de los poderes públicos relacionados con la iglesia no han concluido del todo a pesar de haberse cumplido más de un siglo de aquellos esfuerzos liberales...
Desvaríos ‘patunos’ El día de ayer Javier Ávila Aguirre, en su carácter de Presidente de la asociación civil de nombre ‘Comisión de Solidaridad y Defensa de los De...
Tradicionalmente, los trabajadores del gobierno de Chihuahua se turnan para disfrutar de un período vacacional en el verano. De ese modo no se paralizan las actividad...
• Los derechohabientes pueden disponer libremente de la vivienda que adquirieron y tener seguridad sobre su patrimonio familiar El Fondo de la Vivienda del ISSSTE...
Me queda claro que en Chihuahua es más fácil reformar la Constitución del Estado, que preparar enchiladas y machaca con huevo. Porque sin importar la ideología políti...
“Si Estados Unidos se atreve a invadir militarmente a Venezuela, tendrán que arrasar primero con nosotros, con el pueblo Cubano, y sería el inicio de un conflicto b...
Ayer se cumplieron 4 meses de la ejecución de la periodista Miroslava Breach Velducea, asesinada al momento de salir de su casa. En una sugerente coincidencia con el...
Los principios del laicismo están inscritos en los artículos 40 y 130 de la constitución mexicana. Aunque también hay indicios del laicismo en el artículo 3º constitu...
Para el diputado panista Miguel La Torre la polémica respecto al nombramiento del sacerdote jesuita Javier “El Pato’ Ávila como miembro del Comisión Ejecutiva de Aten...
