La violencia actual lo mismo es económica, que política, social o histórica. Un primer síntoma de la violencia se aloja en los rastros del lenguaje que ha comenzado a ser transformado. Hacia el año 2006 comenzaron a aparecer en México algunas palabras que surgieron a raíz de la violencia: “cocinar”, “levantar”, “sicarear”, etc. Cada una de estas palabras aloja una serie de significados de la “violencia” que desconocíamos hasta hace poco tiempo. El acto de “cocinar” o “hacer pozole” es un...
Aclaración previa: en la mayoría de los diccionarios, el adjetivo ‘vil’, aplica a toda persona “que actúa con gran maldad, de un modo bajo y despreciable y sin escrúp...
¿Quién ganará la elección para gobernador en el Estado de México el próximo domingo? Nadie lo sabe con certeza, pero tampoco nadie puede descartar una sorpresa. “Es...
Hugo Almada Mireles Hace unas semanas el Gobierno del Estado anunció el destino de una inversión de 30 millones de pesos para la ampliación del cuidado infanti...
El día de ayer se cumplen un par de años se anunció la puesta en marcha del “Plan de Intervención Social” tras el asesinato del niño Christopher Márquez Mora en Lader...
La detención de Omar Díaz Arias, acusado de ser uno de los asesinos de Shaib Francisco Montes Durán y su pareja Fabiola Uranga Corral, asesinados a golpes y a puñalad...
La reforma a la Constitución Local mediante la cual se adoptó en nuestro Estado la institución judicial del Consejo de la Judicatura (JUDICATURA), como un órgano inte...
Pocas cosas han cambiado en el país a partir del asesinato de Miroslava Breach, -corresponsal de La Jornada, reportera de El Norte de Juárez y fundadora de Aserto- en...
“Nunca permito que la escuela entorpezca mi educación.” MARK TWAIN “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el...