I.- No son los errores ortográficos, esquemáticos, de diseño o conceptuales, lo que amerita una crítica de lo que significan pedagógica y curricularmente los libros de texto de la Nueva Escuela Mexicana. Este tipo de equivocaciones se han presentado de forma repetida en los anteriores sexenios, y son errores de forma, no de fondo. Durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, los “especialistas” que partic...
LA MEMORIA ARMA LA HISTORIA Existe un grito estúpido y perverso, típico 'de la confusión, quiero decir, el grito de "Salvemos...
Queda claro, que toda verdad televisada es una verdad dudosa. Los intereses a partir de los cuales las televisoras administran la verdad, son intereses de tipo empres...
En días pasados, el Cabildo de Chihuahua aprobó por unanimidad de votos sin discusión ni debate a fondo de forma previa, sancionar “la div...
México ha sido uno de los aliados más cercanos de Estados Unidos durante años bajo las administraciones demócrata y republicana, incluso ...
Mentir engañando a sabiendas de que nada sostiene lo dicho, es un infundio, la verdad siempre saldrá la luz, como lo hace el sol ...
I.- En la era del marketing de la política, Xóchitl Gálvez y su grupo de asesores parecen estar dispuestos a lo que sea para ganar popularidad y...
Persecución política, culpa, hostigamiento, traición, tensión y desconcierto es lo que aconteció durante las tres horas de proyecci...
I.- Xóchitl Gálvez estuvo en la ciudad de Chihuahua, en un foro organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARM...