

«No supimos a quién le lloramos… ni qué nos entregaron» 3 de julio de 2025
Luis Javier Valero Flores
Chihuahua, Chih.
-Entregaban cemento en las urnas funerarias. Cientos de deudos buscan los restos de sus familiares
Hay ocasiones en que las reflexiones periodísticas salen sobrando ante la magnitud del horror, de la deshumanización, del cinismo, la colusión, la complicidad y, por supuesto, de la gigantesca corrupción, que se nutre de la más de las irracionales ambiciones.
Todo lo anterior sobra ante los dolidos relatos de quienes, ahora, saben que lo que guardaron -incluso durante años- no eran los restos de su ser querido, al que acompañaron en su última jornada y al que decidieron (los que así lo hicieron) mantener resguardar junto a ellos, al lado de sus familias.
¿Y los que decidieron esparcir las cenizas en algún lugar?
«Gloria C. y Raúl R. le lloraron a las cenizas de sus padres… o eso creyeron hasta que la noticia del hallazgo de 383 cuerpos llegó a sus oídos, pues fueron usuarios de las funerarias Latinoamericana y Luz Divina, respectivamente, dos de las señaladas como las que enviaron cuerpos al Crematorio Plenitud para su tratamiento funerario». (Nota de Diego Villa, El Diario/Juárez, 2/7/25).
«Personas que acudieron este miércoles a la Fiscalía Zona Norte para preguntar si el cadáver de alguno de sus familiares se encontraba en el crematorio “Plenitud”, señalaron que, en lugar de las cenizas de su ser querido, les entregaron cemento… abrieron la urna que les entregaron en 2022, y se dieron cuenta que lo que había en lugar de cenizas era cemento». (Nota de Ricardo González, El Heraldo de Juárez, 2/7/25).
«El sábado en la tarde “me habló mi cuñada y me dijo que si ya me había enterado de lo que había pasado en el crematorio, y le dije que no, que no sabía nada de lo que me estaba hablando”, relató la entrevistada. Luego su cuñada le dijo que quería ir a la casa de su mamá para abrir la urna y ver qué había adentro. Llegó a la casa, abrieron la urna y lo que encontraron fue cemento gris». (Ibídem).
¿Cuántos cadáveres son? ¿Realmente son 383? ¿De veras?
Lo sabremos con certeza en dos meses.
Hasta entonces la revictimización llegará a cientos de familias, de miles de chihuahuenses, -entre familiares, amigos, compañeros y conocidos de los fallecidos- que deberán reanudar el duelo, acrecentado por la voracidad sin límites de individuos coludidos, sin duda, con funcionarios públicos, cuyas responsabilidades deberán ser escrupulosamente develadas por los fiscales de Chihuahua, ante uno (otro) de los episodios dantescos que, de cuando en cuando, ocurren en nuestros lares.
Por la información que está brotando, algunos de los cadáveres podrían ser de hasta noviembre del 2022, es decir, en la parte final de la pandemia por COVID-19 y cuyos costos -en los negocios señalados- oscilaban entre los 20 y 40 mil pesos.
La pandemia fue declarada como terminada en su fase de emergencia- el 9 de mayo de 2023 por el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell Ramírez.
Importan las fechas y las dependencias encargadas de velar por el buen funcionamiento de empresas como las ahora involucradas, las que, sin duda, debieron extender sus corruptelas a más de una dependencia, señaladamente la COESPRIS y la dirección de Protección Civil del municipio de Juárez, más si, como se ha informado, el crematorio tenía más de 3 años sin ser verificado por la dependencia encargada de velar por el adecuado funcionamiento de las empresas relacionadas con la salud y el manejo de cadáveres.
Y es que apenas el 27 de junio, Carlos Tarín, comisionado estatal de Coespris, como consignó el Diario de Juárez, aseguró que el crematorio operaba con permiso de la dependencia «desde 2016, y aunque en 2020 fue suspendida su actividad por irregularidades, las retomó posteriormente, y afirmó que la última revisión había sido en febrero de 2025». (Nota de Diego Villa, Alejandro Vargas y Hérika Martínez Prado/El Diario de Juárez, 2/7/25).
Al buscar la versión del funcionario sobre estas informaciones, «La Coespris negó dar respuesta a este medio sobre las verificaciones y declaraciones vertidas por su titular». (Ibídem).
Ahí va diciendo.
Twitter: /LJValeroF; Facebook: https://www.facebook.com/ljvalero
https://www.facebook.com/AsertoMultimedia/
Blog: luisjaviervalero.blogspot.com
Columna de Plata de la Asociación de Periodistas de Cd. Juárez (APCJ)
2008, 2015, 2017, 2022 y 2023