La madrugada del 11 de diciembre de 2013, en vísperas del Día de la Guadalupana, 53 senadores del PRI, 35 del PAN y siete del PVEM aprobaron la reforma constitucional en materia energética y de energía, con el voto en contra de 28 senadores de PRD, PT y sólo dos votos en contra del PAN, el del actual gobernador de Chihuahua, Javier Corral, y Ernesto Rufo ex gobernador de Baja California. Con el Senado cercado por las manifestaciones, los legisladores aprobaron la reforma a los artículos 2...
No podía ser menor la sorpresa al encontrarse aumentos a la gasolina, mayores a los anunciados por el gobierno federal, son hasta del 40%. A la grave irresponsabilid...
En la Ley de Ingresos del 2017, se precisa el monto de ingresos estimados por la cantidad de 58 mil millones de pesos. De los cuales, 39 mil millones corresponden a p...
El año 2013, Lorenzo Meyer, historiador mexicano, publicó un libro con el título del presente escrito, como subtítulo, el libro tenía: La democracia autoritaria en ...
Wachochi, Chih.- Tres impactos de bala calibre 9 milímetros recibió la puerta de la casa del periodista Gabriel Valencia Juárez a las 10:15 de la noche del 31 de dic...
La revista Proceso del 25 de diciembre publicó un reportaje sobre el derroche en gastos de publicidad realizado por el gobierno de César Duarte, en ese trabajo, para ...
Nunca, como en el año recién terminado, la clase política había sido tan cuestionada, toda; las redes sociales se convirtieron en el mejor vehículo para difundir, par...
Son inefables los encargados de las finanzas nacionales. Ernesto Cordero, en tiempos de Felipe Calderón nos espetó que con 6 mil pesos al mes se podía vivir, pagar la...
Fue tanto lo realizado por la administración anterior para llevar a los gobernantes a la peor de la crisis de credibilidad en Chihuahua, probablemente semejante a la ...