El impacto de los operativos militares en el incremento de la violencia ha generado controversia desde que Fernando Escalante Gonzalbo publicó un artículo (nexos, enero de 2011) en el cual demostraba que en los estados donde se habían llevado a cabo dichos operativos se había disparado la violencia. Después del artículo de Escalante, José Merino y Guillermo Rosas respondieron (en junio de 2011 y enero de 2012, respectivamente), el primero diciendo que sí existía causalidad entre los...
Hasta el momento, la lucha de López Obrador en contra de la corrupción en Pemex es el mayor acierto en el ejercicio de gobierno. La promesa de campaña de luchar en co...
No controles, no manipules, no seduzcas, no amarres, Ama. Jodorowsky Desde diciembre pasado, el gobierno de México inició la erradicación frontal del robo de combus...
En la Ley de Ingresos del 2019 se precisa el monto de ingresos estimados por el Gobierno del Estado hasta por una cantidad de casi 70 mil millones de pesos. De los cu...
“Debemos siempre tomar partido. La neutralidad ayuda al opresor, nunca a la víctima. El silencio alienta al atormentador, nunca al atormentado”. Elie Wiesel, premio...
“La lucha por la independencia tiene 2 campos de batalla, el del acero y la pólvora y el del papel y la tinta. Transmitir las ideas es tal vez la más importante.” P...
Dos recientes casos en trámite de la Corte Suprema de Justicia de la Nación fijaron estándares rigurosos que delimitan los márgenes del debate parlamentario sobre la ...
PREMISA MAYOR: Los artículos 64 y 162 de la Constitución del Estado plasman la facultad del Congreso Local para “expedir las disposiciones hacendarías que establezcan...
Inesperadamente, el gobernador Javier Corral convocó a una conferencia de prensa, justamente a dos días de la visita del presidente López Obrador. En ella lanzó sev...