

Chihuahua, Chih.
Sin duda que era para resaltar la frase que destacó El Diario de Juárez, del discurso de la presidenta Sheinbaum, en su edición de ayer: «Gobernamos juntas».
Más allá de lo que digan sus respectivos críticos y panegiristas, han construido una relación que se podría coincidir en que es institucional.
«Podemos tener posiciones políticas diferentes. Venimos de partidos políticos diferentes. Pero cuando se trata de gobernar Chihuahua, pues las dos gobernamos”, dijo Sheinbaum, también ante aplausos». (Ibídem).
Al tiempo que planteaba la existencia de diferencias entre ellas, anunció un programa -de mantenimiento carretero en las carreteras federales- que, por el intenso tráfico existente, sobre todo en los tramos federales de la Juárez-Chihuahua, arrancó, en el acto, y en las repercusiones estatales, la mayor de las simpatías por las condiciones en las que se encuentra casi permanentemente.
“La otra buena noticia: ya iniciamos y vamos a destinar, esto no lo sabe la gobernadora, un equipo completo de pavimentación para las carreteras federales de Chihuahua”, dijo la presidenta. (Nota del Staff, El Diario de Juárez, 27/9/25).
Por lo que dijo, no se trataría de uno más de los anuncios que hacen los gobernantes para salir al paso de las críticas pues, dijo, será «un equipo completo, moderno de repavimentación que se va a quedar aquí de manera permanente, con una planta de asfalto para mejorar todas las carreteras». (Ibídem).
Pues ojalá eso sirva de inicio a una nueva política carretera, urgente de efectuar y que los viajeros frecuentes -no solo los turistas- saben de las desastrosas condiciones en que se encuentran.
Como siempre, como antes, como ahora, pero disminuido por el tamaño del presupuesto federal, el destinado para infraestructura carretera en México para el 2025 se ubica en alrededor de los 53 mil millones de pesos, con una inversión adicional de 30 mil millones para el programa de mantenimiento de la red federal, conocido como Bachetón.
Y para la conservación se destinarán 219 mil 698 millones de pesos para 48 mil 653 km de conservación rutinaria y 9 mil 472 km de conservación periódica. En promedio se gastarán 4.5 millones de pesos en cada kilómetro de carreteras federales.
En el estadio de beisbol Juárez, ante unas 10-15 mil personas, como parte de la gira nacional por su Primer Informe de Gobierno, Sheinbaum enumeró algunas de las acciones emprendidas en su gobierno para Juárez:
De la construcción, en el país, de 62 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en el país –cinco serán para esta fronteray dos más que construye el municipio de Juárez, según la información proporcionada por el alcalde Pérez Cuéllar–, así como la tecnificación de dos distritos de riego (el 05, de Delicias y el 09 del Valle de Juárez), la modernización de la Aduana local y el avance de las carreteras que conectan con el estado de Sonora, «Bavispe-Nuevo Casas Grandes, que se termina este diciembre, y la modernización de la carretera Chihuahua-Guaymas». (Ibídem).
Cada una de las mandatarias y sus equipos se aseguraron de contar con el número suficiente de seguidores y, cosa notable, no hubo los muy frecuentes roces en los actos de la presidenta con la presencia de los gobernadores de oposición.
Lo que llamó la atención, que será motivo de infinidad de especulaciones, sobre todo al interior de Morena, fue la ubicación de quienes son los principales aspirantes a la candidatura al gobierno de Chihuahua por la 4T.
¿Porqué no colocaron a Cruz Pérez Cuéllar en el presidium, dada -como decía el Peje- su investidura, si siempre, incluso en tiempos del tabasqueño, lo hacían, con el actual y el anterior, Armando Cabada?
Lo colocaron en la primera fila, frente al presidium, junto a los funcionarios estatales y los federales -en el estado- y los senadores Juan Carlos Loera y Andrea Chávez.
¿No quiso la presidenta dejar ‘indicios’ de preferencia alguna?
¿A tan ‘lejana’ distancia de la elección?
No, son los tiempos del partido hegemónico en el país, que se apresta a ganar Palacio de Gobierno y lo que la presidenta efectúe en esa ruta, le dará mejores condiciones y tiempos para colocar a su candidatura.
Como en los mejores tiempos del otro-anterior partido hegemónico, el PRI, el acarreo de los simpatizantes garantizó el lleno.
¿Era necesaria esa movilización, con tal derroche de recursos?
¿De veras, si no lo hicieran así, no llenaban el estadio?
Se conviene que el PAN, en Juárez, tendría dificultades para llevar números competitivos y tendría que, como lo hizo, movilizar a su estructura pero ¿Morena-Juárez?
¿O los grupos morenistas, lo que hicieron fue realizar una medición temprana de fuerzas?
Y ahora, más que en el sexenio anterior, las protestas de diversos sectores o grupos acompañaron a la presidenta. Pareciera que sin el efecto atenuador del expresidente, los conflictos se exacerban, al influjo, sólo, de la presencia presidencial.
Entre ellos estuvieron los de la Red de Defensa Magisterial, en lucha por la derogación de la reforma de 2007 a la Ley del ISSSTE.
Las familiares del colectivo ‘Justicia para Nuestros Deudos’ , víctimas del caso del crematorio Plenitud.
Y los estudiantes de la Uacj exigiendo un transporte eficaz.
¿Le alcanzará a Claudia Sheinbaum el tiempo, los recursos, la paciencia, para enfrentar esos conflictos y los derivados de los excesos y/o corruptelas de sus compañeros de partido?
Le urge designar, pronto, a los sucesores de los gobernadores que le heredó López Obrador.
Twitter: /LJValeroF; Facebook: https://www.facebook.com/ljvalero
https://www.facebook.com/AsertoMultimedia/
Blog: luisjaviervalero.blogspot.com
Columnas de Plata de la Asociación de Periodistas de Cd. Juárez
2008, 2015, 2017, 2022 y 2023