¡Inaudito. El potrillo, tema académico!
Sin Retorno

¡Inaudito. El potrillo, tema académico! 25 de septiembre de 2025

Luis Javier Valero Flores

Chihuahua, Chih.

Ni siquiera se trataba de un aniversario de esos que celebran un período memorable, parecidos a los que los matrimonios celebran y los denominan como ‘bodas de plata’, etc. en los 10, 20, 25, 50 años.

No, en este caso no es así, se trata, sólo, de un aniversario más, el 52o.

¿Qué lo hace diferente?

Misterio inescrutable.

Los recursos no se dirigirán a un evento académico, ni a un encuentro científico; no se dirigirán a conversatorios o conferencias de algunos de los académicos más prestigiados; tampoco a un evento en el que se discuta el entorno en el que se desenvolverá la universidad y sus alumnos en las próximas décadas, o lustros, dadas las particularidades generadas por el hecho de ser frontera con EU.

Vamos, tampoco se trata de algún concierto de alguna de las sinfónicas más importantes del mundo, o de Estados Unidos, o de algún evento de tales características.

No, se trata de un concierto de Alejandro Fernández, que costará más de 25 millones de pesos.

¿Qué diferencia hay entre este exceso y el gasto que el municipio de Chihuahua efectuara en la obra teatral “La golondrina y su príncipe” en 2022?

Sorprenden los argumentos usados en loa sesión del cabildo juarense para aprobar la aportación de 10 millones de pesos.

Que es muy poco, frente al presupuesto municipal, que lo es también si se compara con el de la UACJ; que se recaudarán juguetes (porque los asistentes deberán donar un juguete para entrar); y porque como ‘buenos’ mexicanos, «ni modo que no vayamos a celebrar el aniversario de la universidad».

Tales argumentos se contrastan frente a los requerimientos de transporte, de becas, de apoyos para las inscripciones. ¿Cómo considerar prioritaria la petición de ayudar a pagar el concierto?

El regidor de Morena, Antonio Domínguez soltó la bomba: «El rector de la Uacj gana 350 mil pesos».

¿Será cierto?

En 2020 tal cifra fue revelada por el Congreso del Estado. (Nota de Federico Martínez Vargas, La Opción, 2/1/20).

Al tiempo que el cabildo aprobaba ese apoyo, el Congreso del Estado, a instancia de las diputadas Jael Argüelles, de Morena, e Irlanda Márquez, del PT, aprobaron un exhorto para que no se otorgara dicho apoyo y en lugar de ello se apoyara a la universidad con recursos para becas o solucionar problemas de transporte en la UACJ.

Y enumeró la infinidad de problemas en los que podrían ser usados en beneficio de sectores de la comunidad.

Ese recurso alcanzaría, por ejemplo, para cubrir 2 mil 500 inscripciones en un solo semestre.Se aprobó 23 a favor ¡Y ni uno en contra! Y el ‘llamado institucional’ al Ayuntamiento de Juárez fue aprobado por ¡unanimidad! de los 24 diputados presentes en la sesión.

Imposible no ubicar tales posturas en el marco de las próximas elecciones, no solo porque, aparentemente, las mencionadas no apoyan -en este momento, quien sabe después- al proyecto del alcalde juarense y porque, además, abre la posibilidad a la especulación sobre el modo en el que el PT participará en ese proceso.

¿Se mantendrá en el proyecto de la 4T, o mantendrá una ‘sana’ distancia que le permita, como en Veracruz, obtener alcaldías sin la injerencia del morenismo y, a la vez, como ha sido su historia en Chihuahua, alinearse con el partido gobernante en su momento?

No solo el ‘tiroteo’ provino de ese flanco, por el otro, el regidor de Morena, Antonio Domínguez, se opuso a la medida y al terminar su argumentación, adujo que «la 4T no ha llegado a la Uacj».

[email protected]

Twitter: /LJValeroF; Facebook: https://www.facebook.com/ljvalero

https://www.facebook.com/AsertoMultimedia/

Blog: luisjaviervalero.blogspot.com

Columnas de Plata de la Asociación de Periodistas de Cd. Juárez

2008, 2015, 2017, 2022 y 2023

Luis Javier Valero Flores

Director General de Aserto. Columnista de El Diario