¿Con Mayo pasará lo mismo que con ‘El Chapo’ y ‘El Viceroy’?
Sin Retorno

¿Con Mayo pasará lo mismo que con ‘El Chapo’ y ‘El Viceroy’? 31 de agosto de 2025

Luis Javier Valero Flores

Chihuahua, Chih.

-El cerrojazo de la sesión de la Permanente del Congreso de la Unión -el intercambio de manotazos entre Noroña y Alito- caracterizada por el violento intercambio de insultos, se transformó, en versión del morenaje, incluida la presidenta, en un “compló” priísta para ‘agredir’ a Noroña

Pocos años después de que los cárteles de Juárez y de Sinaloa habían escenificado una de las guerras más cruentas entre narcotraficantes en Juárez y Chihuahua, dos de los más sobresalientes líderes, ‘El Chapo’ Guzmán, del de Sinaloa, y Vicente Carrillo Fuentes -‘El Viceroy’-, del de Juárez, fueron ‘huéspedes’ simultáneamente del penal federal de Juárez, el CEFERESO No. 9, cerrado en 2020, años después de la extradición de ‘El Chapo’ y del traslado del ‘Viceroy’ a otro penal, antes de ser expulsado en febrero de 2025, junto con otros 28 narcotraficantes presos.

¿Qué pasó con sus respectivas estructuras criminales?

¿Se desmantelaron sus mecanismos financieros?

¿Acaso desaparecieron sus redes criminales?

¿Desaparecieron los cárteles de Sinaloa y Juárez?

Nada de eso pasó.

¿Será igual ahora que cayó el que todos dicen era el jefe?

Scherer.jpeg

¿O tendrá razón ‘El Mayo’, en aquella declaración a Julio Scherer: -Si me atrapan o me matan... nada cambia-?

¿También acertará en la otra frase de largo plazo?

«El problema del narco envuelve a millones. ¿Cómo dominarlos? En cuanto a los capos, encerrados, muertos o extraditados, sus reemplazos ya andan por ahí».

Detenido ‘El Mayo’, ¿anunciará el gobierno de Trump el desmantelamiento de sus empresas y el embargo de las cuentas bancarias existentes en México y EU, así como en varios paraísos fiscales?

¿Acudiremos a un evento de esa naturaleza, con la publicación del listado de empresas y negocios establecidos en México, propiedad de Zambada o de sus prestanombres?

Ante la declaración del ‘Mayo', la presidenta dijo no temer sus revelaciones, ni sus implicaciones y desatinadamente alcanzó a decir que si eso ocurriese, tendría que haber denuncias y evidencias y ser procesadas por la FGR.

No, los norteamericanos pueden seguir una ruta más sencilla que lo deseado por la presidenta: Basta con que levanten una causa en contra de equis persona, con base en las declaraciones de Zambada, con una serie de supuestos delitos cometidos por ella y solicitarle al gobierno mexicano su extradición.

¿El gobierno mexicano -el juez, la FGR y la SRE- le negaría   al gobierno de Trump la extradición?

El problema, para Claudia, es que eso le puede ocurrir a alguno de los más mencionados como posiblemente coludidos con el narco.

A cualquiera, de los de ahora, o del pasado.

O a varios.

Y puede ser cualquiera ¿A cuáles defenderá Claudia?

Detenido ‘El Mayo’, al igual que más de 30 mil personas aprehendidas por la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC) de García Harfuch, de octubre del año pasado a la fecha, Sinaloa, y especialmente la región de Culiacán, está convertida en un verdadero campo de batalla.

LDAMA.jpeg

Esa guerra se ha extendido a Chihuahua.

No se aprecia un desmantelamiento de la estructura de ‘El Mayo’, la que, aparentemente, ha extendido sus tentáculos a zonas tan lejanas como Aldama, Coyame y Ojinaga, en Chihuahua, además de la permanente presencia en la Sierra Tarahumara, la capital y Juárez, cuya presencia y fuerza esta siendo duramente enfrentada por el antiguo Cártel de Juárez y su nuevo grupo denominado, ‘La Empresa’.

Destacan en todo eso los hechos ocurridos en el municipio de Guadalupe y Calvo, incluida la cabecera municipal, sometida en varias ocasiones a balaceras interminables.

Ahora, en la semana que termina, circuló en redes sociales un video en el que quienes iban, a bordo de un vehículo  fuertemente armado, dijeron transitar por la cabecera municipal de Coyame y se ostentaron como miembros de la “Sombreriza”, mote con el que se identifican los seguidores del ‘Mayo’ Zambada, ‘El Viejón’, como le dicen en un corrido viral (‘Pura sombreriza’).

Mayitos en Coyame .jpeg

Se suceden los episodios en los que las bandas criminales, no solo se enfrentan, sino que hasta parecieran provocar a las fuerzas del orden -de todos los niveles- en la sierra, con la escenificación de ‘tomas’ de los poblados en las que someten a la población a frecuentes episodios de balaceras interminables.

Puede ser que en el caso del ‘Mayo’ ocurra igual que en los de ‘El Chapo’ y ‘El Viceroy’.

Presos los capos, las estructuras por ellos dirigidas se mantienen.

Hay un dramático escenario que lo sustenta.

A más de un año de la detención del ‘Mayo’, a pesar de la llegada de más de 11 mil efectivos de las fuerzas armadas a la zona de Culiacán, la guerra entre ‘Mayos’ y ‘Chapos’ ha cobrado alrededor de mil 800 homicidios en esa área.

Según cifras oficiales, del 25 de julio de 2024 a la fecha, han desaparecido mil 657 personas en Sinaloa, de las cuales mil 73 continúan sin ser localizadas. De las encontradas, 126 personas  lo fueron sin vida.

Sinaloa.jpeg

Además, tan solo el primer semestre de este año, el robo de autos pasó de 676 en el 2024, a 2 mil 543 en este año (14 diarios), la mayoría a mano armada.

Por añadidura, entre enero y junio de este año, mil 407 comercios (8 diarios) fueron asaltados con violencia; un incremento de 108%, al pasar de los 676 reportados en el mismo lapso del año pasado.

La economía culiacanense ha colapsado.

Por otra parte, Chihuahua también fue incluido en los expedientes contra ‘El Mayo’.

Hay un ‘paquete’ de delitos imputados a él y aceptados por éste, cometidos en la zona de Juárez-El Paso, con causas levantadas por el Fiscal del Distrito Oeste de Texas.

En ellas se le acusó de financiar, en la causa iniciada en 2012, «a Gente Nueva en su guerra con el Cártel de Juárez proveyéndole dinero y armas”, dice el primer cargo…». (Nota de Sandra Rodríguez Nieto, El Diario de Juárez, 27 Ago 2025).

Llama la atención, además, que en esa acusación, «casi la mitad de los 22 coacusados junto con Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán fueron integrantes de las Policías Estatal y Municipal en esta frontera». (Ibídem).

Añito Noroña.jpeg

Frente a todo esto ¿Cuánto importa quien inició los manotazos que se tiraron ‘Alito’ Moreno y Gerardo Fernández Noroña?

Pobre país aquel que se sumerge en asunto tan baladí que  en realidad oculta otros probablemente más importantes.

Unos y otros, en los discursos, se reclaman paladines de la paz, pero en su conducta y discursos no hay menos violencia que la vertida por los sicarios contra sus enemigos.

El discurso machista salta de uno a otro de los protagonistas, de este incidente y de todos los escenificados por la mayoría de la clase política.

Esa es nuestra realidad.

Esa, la que construyen a diario los gobernantes de todos los colores, pero iniciada y cultivada hasta la saciedad por el ‘amado líder’, Andrés Manuel López Obrador.

Triste ‘humanismo’ el que pregonan, que no les alcanzó ni para sentarse junto a los que representan el 46% de los votantes de la elección legislativa del 2024.

¿Qué causó el enojo del dirigente priista?

La violación del acuerdo parlamentario, por parte de Noroña, de otorgarle la palabra a los grupos parlamentarios. Negada sorpresivamente por el morenista.

Eso le reclamaba ‘Alito’.

No hubiéramos tenido esa parodiante sesión de box -hasta en las peleas del “Canelo” hay más golpes- si Noroña le hubiese otorgado la palabra a Alito.

¿Qué les cuesta aceptar que hay voces discordantes?

¿No aceptarán, nunca, que no son la ‘palabra del pueblo’, que hay otras voces, que pueden ser fuerzas menores a la suya, pero que de todos modos representan a una parte de la sociedad?

Claudia.jpeg

Y pobre país, aquel en el que la presidenta emplea una parte importante de su tiempo para lanzar denuestos a los opositores en el mismo tono, enjundia y argumentación que el líder del senado.

Lo hace cuando está sentada en un verdadero barril de pólvora.

Bondi.jpeg

No es una exageración.

Todos los funcionarios norteamericanos que hablaron a propósito de la declaración de Zambada enfatizaron en que ‘esto no se ha terminado’.

Sus alocuciones desnudaron -sin dar detalles- el maridaje de funcionarios públicos con el crimen organizado, con la banda que lidereaban, entre otros, Zambada y ‘El Chapo’.

Es la historia de medio siglo. Acudimos a una lapidación, la nuestra.

«Nadie está fuera de nuestro alcance», amenazó Terry Cole, titular de la DEA.

Chuck Burough, del FBI: «la declaración de culpabilidad de El Mayo no cierra el caso. El FBI busca la destrucción total de todos los que hacen posible que exista el Cártel de Sinaloa».

Una nota de racionalidad, la de García Harfuch: «El Cártel de Sinaloa nunca ha tenido un líder como tal; aún no está terminado».

Qué bueno, ya se dieron cuenta.

[email protected]

Twitter: /LJValeroF; Facebook: https://www.facebook.com/ljvalero

https://www.facebook.com/AsertoMultimedia/

Blog: luisjaviervalero.blogspot.com

Columnas de Plata de la Asociación de Periodistas de Cd. Juárez

2008, 2015, 2017, 2022 y 2023

Luis Javier Valero Flores

Director General de Aserto. Columnista de El Diario