Pedofilia en guarderías ¿Red internacional?
Sin Retorno

Pedofilia en guarderías ¿Red internacional? 23 de octubre de 2025

Luis Javier Valero Flores

Chihuahua, Chih.

Sostenido reiteradamente por la mayoría de los padres de infantes, abusados sexualmente en varias guarderías del IMSS y una del ISSSTE en Juárez, a juzgar por el número de casos presentados, por la cantidad de guarderías y por la increíble connivencia de maestros y directivos de las guarderías, además de la falta de intervención de las autoridades federales, extraña que éstas no hayan efectuado las acciones que lleven, primero, a descartar la existencia de una red internacional de pedofilia y, luego, a sancionar y desarticularla.

Sorprende más si tomaran en cuenta que han presentado en una ciudad asolada por el número de delitos y modalidades cometidos por el crimen organizado, que aprovechan su carácter de frontera.

Ya son muchos casos, afirman los padres y señalan corrupción de jueces.

«Para madres de niños víctimas de delitos sexuales en las guarderías Gussi y Mi Mundo de Colores, las absoluciones en tres casos contra Naomi Yamilé R. P., de la guardería Techo Comunitario, dan cuenta de la “corrupción de los jueces” y de “una red internacional de pedofilia y pornografía”». (Nota de Diego Villa, El Diario/Juárez, 22/10/25).

Ante acusación tan contundente, la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas de Delitos por Razones de Género (FEM) ha declarado la inexistencia de una red internacional. Si hubiese evidencias de ello, dicen, debería ser la Fiscalía General de la República la que investigara.

¿Acaso esperan la denuncia de los padres en ese sentido?

Se antoja difícil, hasta para los legos, que no exista, dado el número de casos plenamente acreditados que nos lleva a la conclusión que, con estas características y número, se podría aseverar es el peor episodio sucedido en ciudad alguna en el país.

«Sería muy difícil que esto no se trate de una red puesto que ya son muchos casos, en muchas de las diferentes guarderías. O el sistema de las guarderías subrogadas del IMSS no está siendo supervisado, no está siguiendo protocolos, o esto es una red mucho más grande de lo que pensamos”, señaló Patrizia, una de las madres». (Ibídem).

En siete concentran de ellas se concentran más de 130 carpetas de investigación por violación agravada contra menores de edad —niños y niñas de apenas 11 meses hasta 4 años-.

Ante las denuncias de los padres, de la connivencia de los jueces que fallaron en los casos en los procesos seguidos en contra de Naomi Yamilé R. P., el Tribunal Superior de Justicia ha omitido informar si existen investigaciones por posibles actos de corrupción cometidos por las juezas Claudia Domínguez Curiel y Nancy Denisse Jiménez Aguirre y del juez Jesús Manuel Medina Parra.

Previamente, en mayo, padres de niños abusados en guarderías manifestaron cosas semejantes, a raíz de una movilización efectuada a raíz de la presentación de un caso en uno de los centros de educación y cuidado del IMSS. (Nota de Sanjuana Martínez, La Jornada, 18/5/25).

La nota periodística da cuenta de la violación de un infante en la guardería Loon, «promocionada como la mejor de América Latina en seguridad y excelencia educativa», que forma parte de los nuevos Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), del IMSS, anunciados por la presidenta, para iniciar en Juárez.

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua hizo tres cateos en la guardería, revisó a 53 infantes y abrió 17 carpetas de investigación, por violación agravada, contra tres maestras, Lourdes Zamora Monjaraz; Graciela Loera R., de 53 años, y Norma Laura Vázquez B, de 59, todas vinculadas a proceso y en prisión preventiva.

Fueron acusadas de agresiones sexuales contra niños de entre dos y cuatro años de edad, «quienes las identificaron y describieron los tocamientos de índole sexual, acreditados en los exámenes médicos, como introducción de dedos vía vaginal y anal». (Ibídem).

En otras 4 guarderías del IMSS se han denunciado casos de abusos sexuales contra bebés, niñas y niños, además de una del Issste.

Las denuncias revelan que alrededor de 100 menores han resultado agredidos por sus maestras –de las cuales cinco están en prisión.

«Tenemos ante nosotros una red internacional de pornografía infantil y pedofilia. Les tomaban fotos y videos. Estoy en un grupo con papás de otras guarderías y es el mismo modus operandi en todas. Hay algunos niños con mordidas de adulto en sus partes íntimas, afirmaron varios padres, a distintos medios y opciones, en todos los casos en la misma orientación». (Ibídem).

Son muchos los infantes agredidos y se antoja exagerado que tantas maestras agresoras coincidan en tan pequeño grupo de establecimientos.

Va más allá de una simple coincidencia.

[email protected]

Twitter: /LJValeroF; Facebook: https://www.facebook.com/ljvalero

https://www.facebook.com/AsertoMultimedia/

Blog: luisjaviervalero.blogspot.com

Columnas de Plata de la Asociación de Periodistas de Cd. Juárez

2008, 2015, 2017, 2022 y 2023

Luis Javier Valero Flores

Director General de Aserto. Columnista de El Diario